Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Hora del "soccer" masculino

Ni baseball, ni fútbol americano: llega la Copa América 2024 y una nueva cara deportiva en Estados Unidos

Estados Unidos hace su estreno como capital futbolística de los próximos años con la Copa América, punto de partida de la monumental apuesta del gigante norteamericano por un deporte al que históricamente dio la espalda.

13 de junio de 2024 - 08:39

Aunque el fútbol ha sido practicado en Estados Unidos desde la década de 1910, no ha sido una pasión por la que se hayan destacado en el país norteamericano, al menos hasta los últimos años. Ahora, con el entusiasmo generado por la celebración de la Copa América 2024, el fútbol podría verse revitalizado.

Uno de los principales factores que han limitado la popularidad del fútbol en Estados Unidos es la competencia de otros deportes estadounidenses. El fútbol americano, el béisbol y el basquetbol son deportes altamente populares en el país, y sus ligas profesionales, como la NFL, MLB y la NBA, tienen una gran audiencia y una gran base de fanáticos.

Particularmente el fútbol americano es el deporte más seguido en el país. La NFL es la liga más importante y tiene una gran audiencia y una gran base de fanáticos. Además, es conocido por reflejar la “esencia estadounidense", con partidos dominicales y tradiciones espectaculares como el Super Bowl.

La apuesta por un deporte históricamente olvidado en EE.UU

El torneo continental americano, el más antiguo de selecciones de fútbol, da el pistoletazo de salida a una sucesión de grandes eventos albergados por Estados Unidos que continuará con el primer Mundial de Clubes ampliado en 2025 y culminará con la Copa del Mundo de 2026, coorganizada junto a México y Canadá.

Estados Unidos, sede también de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, encara el periodo decisivo de su estrategia por consolidar el 'soccer' masculino, ya que tanto la liga como la selección femeninas son referentes a nivel mundial desde hace muchos años.

El ciclo que inaugura la Copa América del 20 de junio al 14 de julio, tuvo un inesperado preámbulo con el aterrizaje de Lionel Messi en el Inter Miami un año atrás. La llegada del considerado mejor jugador de la historia colocó a la MLS en el mapa futbolístico global y despertó el interés por el fútbol en el mayor mercado deportivo mundial. Luis Suárez es otra estrella internacional que ha recorrido el mismo camino.

La MLS sigue creciendo mientras batalla por desterrar la etiqueta de liga de retiro. La 'fiebre Messi' llena estadios con aforos de hasta 72.000 espectadores y contribuyó a que la competición batiera su récord de espectadores la campaña pasada.

Con información de AFP.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar