12 de diciembre de 2024 - 13:48 El Juzgado Letrado en Primera Instancia en lo Penal dispuso el relevamiento del secreto bancario profesional y profesional financiero para que los directores del Banco República (BROU) puedan declarar en calidad de testigos ante la Fiscalía de Delitos Económicos en el marco de la causa que investiga presuntos balances falsos de la Asociación Uruguaya de Fútbol.
Leandro Francolino, director del Frente Amplio y Pablo Sitjar, de Cabildo Abierto, podrán presentar testimonio ante la Fiscalía sobre los balances presentados por la AUF de 2021, 2022 y 2023, para acceder a la línea de crédito con el BROU.
Además, podrán dar testimonio sobre los antecedentes correspondientes al fideicomiso de garantía AUF.
Sitjar y Francolino denunciaron la existencia de una garantía duplicada que presentó la AUF ante el banco para acceder a la línea de crédito que la sostiene, y también a la Conmebol, para obtener un anticipo de diez millones de dólares a descontar de futuros ingresos.
Los directores del BROU denunciaron, amparados en el artículo 177 del Código Penal, en su condición de funcionarios públicos, al detectar episodios con apariencia ilícita.
Gilberto Rodríguez, fiscal de Delitos Económicos, solicitó a la Justicia el levantamiento del secreto bancario para todos los directores del BROU.
En las últimas semanas, el banco redujo la línea de crédito de la AUF de 9 a 7,5 millones de dólares y degradó su categoría crediticia a nivel 4, dejando a la asociación como un cliente con capacidad de pago comprometida.