El subdirector general de Cultura de la Intendencia de Maldonado, Fernando Cairo, explicó que existe una Comisión Departamental de Patrimonio en la cual están representados todos los municipios y personas afines a la historia, arte y arquitectura.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl subdirector general de Cultura de la Intendencia de Maldonado, Fernando Cairo, explicó que existe una Comisión Departamental de Patrimonio en la cual están representados todos los municipios y personas afines a la historia, arte y arquitectura.
Según informa la comuna, se destaca el valor patrimonial, natural e histórico que revisten para la comunidad cada lugar o edificio de interés.
Hotel Biarritz
Inaugurado en la temporada 1907-1908, fue el primer hotel de jerarquía que se construyó en Punta del Este. El proyectista y arquitecto del edificio ubicado en calle 20, equina calle 25 de Punta del Este, fue Carlos Medhurst Thomas.
Su construcción significó un progreso muy importante para el desarrollo del turismo, ya que permitió recibir un público exigente y sofisticado que demandaba mayores comodidades a las existentes hasta el momento.
El edificio mantiene su estructura edilicia original y actualmente está convertido en un edificio de propiedad horizontal.
Torre de L'Auberge
Se construyó en el año 1947 en el centro del Barrio Parque del Golf por Pascual Gattás y sus asociados. En ese entonces, los urbanizadores asumieron la obligación de suministrar agua a los solares; fue así que el arquitecto Arturo J.Duborg diseñó una torre tipo europea que el eje central del edificio, resuelta con una singular maestría artística.
Posteriormente, en el año 1948, se concretó el hotel "L'Auberge" con gran amplitud en su plano horizontal, con dos pisos de altura, diez habitaciones y un salón de té donde se servían los característicos waffles belgas.
Actualmente, y luego de sucesivas reformas en los años 1980, 1986, 1994 y 1998, cuenta con 36 habitaciones, sala de congresos e importantes comodidades.
Cantegril Country Club
El edificio se inauguró el 2 de febrero de 1947, y su construcción fue en base a una combinación de piedra, madera, ladrillo y teja.
Su creación fue impulsada por el empresario Mauricio Litman, y su arquitecto fue Rafael Lorente, quien diseñó un lugar amplio y distinguido. Durante muchas décadas fue un privilegiado centro cultural, social y deportivo.
Cañada y Paseo La Aguada
Es un parque público diseñado entorno a la cañada que desemboca en playa de Las Delicias, a la altura de las paradas 23 y 24 de la Rambla Claudio William.
Su denominación está vinculada al aprovisionamiento de agua dulce que realizaban los barcos que surcaban la bahía y el Río de la Plata, los cuales se detenían a "hacer aguada".
Las primeras cartas náuticas del Río de la Plata y costas de la Banda Oriental señalaron la existencia de la cañada. En 1673 el capitán Juan Miguel de Arpide dejó asentado que halló una aguada en una quebrada existente en tierra firme, al noroeste con referencia a la Isla Gorriti, siendo la mencionada cañada sobre playa Las Delicias.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE