Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
MUSEO BCU

Exhiben monedas antiguas que fueron recuperadas de fragata hundida en el océano y tienen historia en Uruguay

Fueron recuperadas de una fragata hundida en las costas de Portugal en 1804 que había zarpado desde el Puerto de Montevideo.

25 de junio de 2024 - 16:50

Una exposición que estará en el Banco Central del Uruguay (BCU) hasta septiembre permite acceder a objetos procedentes de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, que emprendió su último viaje desde el puerto desde el Virreinato del Perú con pasajeros, tripulantes y un valioso acervo: allí iban casi medio millón de las monedas más valiosas de la época. Tras cruzar el Cabo de Hornos, en agosto de 1804, atracó en Montevideo.

Desde allí zarpó, junto con otras naves, con destino a Cádiz, España. Sin embargo, el ataque de la Armada británica provocó su hundimiento frente a las costas portuguesas antes de que pudiera alcanzar su destino. Desde entonces estuvo perdida.

Más de doscientos años más tarde, un equipo de investigadores y expertos llegó a las profundidades del océano, encontraron los restos de la fragata y recuperaron miles de las monedas.

Los objetos de la embarcación, el litigio que mantuvo el gobierno español por los bienes rescatados y lo que une a este hito con Montevideo son parte la historia que narra la exhibición. Las piezas fueron cedidas para que permanezcan en el país, por lo que se encuentran en el Museo Numismático del BCU y forman parte de una exposición que estará abierta hasta el 20 de setiembre para todo el público.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar