Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inseguridad

Sandra Fleitas manifestó preocupación por menores víctimas en hechos delictivos: "Son distractores humanos"

La magistrada participó de un encuentro organizado por el periódico “La Colonia”. Allí afirmó que hay niños que son utilizados por su entorno como “escudos” o “distractores”, cuya presencia permite que los adultos vinculados en hechos delictivos puedan evadir ciertos controles estatales.

1 de junio de 2024 - 15:58

Sandra Fleitas fue invitada a disertar sobre la influencia de la delincuencia en los menores de edad y a las personas de edad avanzada en un conversatorio organizado en el departamento de Colonia. La fiscal advirtió que le preocupa la creciente vulneración de menores en el marco de la concreción de delitos.

En ese marco, la magistrada habló sobre el caso de un niño y su padre que fueron asesinados en Pinar Norte: “La llegada de un auto a una boca de venta de drogas donde allí, en el momento que se baja una persona mayor de edad ingresa a ese domicilio, quedan en un auto esperando una persona mayor de edad con cuatro menores. Se abre fuego contra ese auto y resulta que muere un niño de dos años , quedan heridos otros dos y el cuarto niño logró por suerte no ser alcanzado por un tiroteo importante que se dio”, relató.

"Escudos o distractores humanos"

Utilizando el repaso del caso, la magistrada explicó: “En ese caso los menores están siendo víctimas de esa delincuencia, pero quién de alguna manera los pone en esa situación de peligro son las personas que están a cargo de esos niños”, indicó Fleitas.

Además sostuvo que los adultos responsables pueden estar involucrados en actividades delictivas y que “capaz que lo ven con naturalidad llevar a esos niños a esa hora como escudos humanos”. La fiscal dijo que los menores funcionan más bien como “distractores humanos”, utilizados por su entorno con la finalidad de bajar la guardia de los agentes de control estatales, como Policía Caminera, PADO, Guardia Republicana y diferentes puestos de control policial para no ser revisados porque “están con los niños”.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar