El candidato por Cabildo Abierto a la Intendencia de Montevideo, Roque García, estuvo en el programa 8AM, por la pantalla de Canal 4.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn el programa 8AM el candidato de la Coalición Republicana dijo que aumentar el número de ediles daría "mayor representación" a los montevideanos.
El candidato por Cabildo Abierto a la Intendencia de Montevideo, Roque García, estuvo en el programa 8AM, por la pantalla de Canal 4.
Allí dio sus argumentos sobre por qué pretende llevar a 100 los ediles de la Junta Departamental de Montevideo. A su entender, eso generaría mayor representación y por tanto mayor facilidad para reclamar las situaciones que se dan en el departamento.
"Tenemos 19 departamentos, y un montevideano tiene 20 veces menos representación en la Junta que lo que tiene una persona en el interior", dijo.
Apuntó que en el interior "todo el mundo conoce a los ediles", pero que en Montevideo "nadie los conoce".
García entiende además que los ediles deben tener un salario. "En el mundo, una persona que hace un trabajo consciente, debe tener una remuneración", manifestó.
En cuanto a su propuesta de integrar a las Fuerzas Armadas a la gestión municipal, señaló. Dijo que su objetivo es mirar a Montevideo "a muchos años" hacia adelante.
"Montevideo se está vaciando, se está muriendo de la raíz. La Ciudad Vieja tiene una tasa de desocupación de vivienda que ronda entre el 16 y 18%. Normalmente se entiende que cuando se pasa del 5 o 7%, el daño empieza a ser irreversible", sentenció.
En cuanto a la incorporación de militares, García dijo que se hace "en muchas ciudades del mundo" y que la idea es ponerlos en la "planificación estratégica". "La única usina de planificación estratégica que tiene el Estado uruguayos son las Fuerzas Armadas, donde se hace estrategia, se hace prospectiva, ahí se hacen cálculos y pensamientos a 20 o 30 años", concluyó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE