Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fernando Báez Sosa:

¿Qué es cadena perpetua en Argentina?

Cinco de los rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa fueron condenados a cadena perpetua, ¿qué significa esa condena en Argentina?

7 de febrero de 2023 - 09:16

El caso de Fernando Báez Sosa, asesinado a la salida de un boliche en la localidad argentina de Villa Gesell, tuvo el lunes un nuevo capítulo, tras la lectura del veredicto.

Ahora ¿qué significa exactamente la cadena perpetua en Argentina?

Allí, la prisión perpetua es de por vida. Pero en casi todos los delitos, cuando el condenado cumple 35 años en la cárcel, puede pedir la libertad condicional.

Sin embargo, en algunos de ellos, como el homicidio doblemente agravado no se puede solicitar la salida por libertad condicional al tener dos agravantes. Por lo cual, la prisión perpetua es efectiva de por vida.

Por lo tanto, y según publica un informe elaborado por TN, la única oportunidad de salir antes de prisión que tienen los cinco rugbiers que recibieron la pena máxima es que en la Cámara de Casación Penal les reduzcan la condena.

Es decir que, en lugar de ponerles homicidio doblemente agravado, les pongan solo homicidio. En caso de que esto no suceda y se confirme la pena dispuesta por el tribunal, pasarán toda su vida en la cárcel.

Uno por uno, quiénes son los culpables de asesinar a Fernando Báez Sosa:

Máximo Thomsen (23): prisión perpetua, como coautor de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía, en concurso ideal con lesiones leves”.

Ciro Pertrossi (22): prisión perpetua, como coautor de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía, en concurso ideal con lesiones leves”.

Enzo Comelli (22): prisión perpetua, como coautor de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía, en concurso ideal con lesiones leves”.

Matías Benicelli (23): prisión perpetua, como coautor de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía, en concurso ideal con lesiones leves”.

Luciano Pertossi(21): prisión perpetua, como coautor de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía, en concurso ideal con lesiones leves”.

Ayrton Viollaz (23): 15 años de prisión, como partícipe secundario de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía, en concurso ideal con lesiones leves”.

Blas Cinalli (21): 15 años de prisión, como partícipe secundario de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía, en concurso ideal con lesiones leves”.

Lucas Pertossi (23): 15 años de prisión, como partícipe secundario de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía, en concurso ideal con lesiones leves”.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar