El psicólogo Juan Pablo Cibils, autor del libro "Adolesienten", sobre el mundo adolescente, habló en el programa Algo Contigo sobre la psicología de los asesinos del joven argentino, Fernando Báez Sosa, de 18 años.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl psicólogo Juan Pablo Cibils, autor del libro "Adolesienten", sobre el mundo adolescente, habló en el programa Algo Contigo sobre la psicología de los asesinos del joven argentino, Fernando Báez Sosa, de 18 años.
"Este caso me interesó muchísimo porque tristemente Fernando era un adolescente, un joven, que fallece de la situación más terrible, una manera dramática de cómo fue que se dio, y también por otro lado porque los involucrados también son adolescentes, también son jóvenes y la pregunta que me hice desde que me enteré de esto hace tres años es ¿qué nos está pasando a nosotros los adultos como sociedad a cada uno desde el rol donde está para hacer que estas situaciones se sigan dando y para hacer que esto se siga permitiendo?", afirmó el psicólogo.
"En este accionar que tuvieron había una ausencia total de límites, había un no sentir culpa, había un no poder parar, era un hecho violento y cuando uno ve de fondo qué pasa cuando hablamos de violencia, la violencia en sí misma es todo lo opuesto a construir, a dialogar, a tener un encuentro, es ir a romper todo por el hecho de romper todo", agregó.
También está el tema que "se entiende de mala manera lo que significa ser hombre".
"Se ve como desde un punto en donde se entiende de mala manera lo que significa ser hombre o lo masculino a veces se agrandan o se festejan este tipo de conductas donde en realidad son totalmente tóxicas, hablan de un camino que no es el que queremos justamente construir y ahí es donde los adultos tenemos que ponernos a trabajar un montón en donde vos tenés que tener registro de lo que le pasa al otro, vos tenés que entender que es lo que le está pasando al otro y cuando el otro te pone un límite vos también tenés que saber respetarlo que no fue lo que pasó en este caso", explicó.
Cinco amigos de entre 21 y 23 años, compañeros en un pequeño club de rugby de provincia, fueron condenados a prisión perpetua por el crimen de Báez Sosa, golpeado hasta la muerte hace tres años en Argentina, un caso que conmocionó el país.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE