Diez personas por día intentan quitarse la vida en nuestro país. El año pasado Uruguay registró el mayor nivel de suicidios de los últimos 12 años y preocupa el aumento de casos en adolescentes.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDiez personas por día intentan quitarse la vida en nuestro país. El año pasado Uruguay registró el mayor nivel de suicidios de los últimos 12 años y preocupa el aumento de casos en adolescentes.
La tendencia al aumento de los suicidios continúa en nuestro país, como ocurre desde la década de los noventa.
Así lo muestran los últimos datos divulgados por el Ministerio de Salud Pública en el Día Nacional de Prevención del Suicidio.
Entre noviembre de 2022 y junio de este año hubo 2.896 intentos de autoeliminación en nuestro país.
En cuanto a los adolescentes, se hizo por primera vez un estudio en nuestro país en base a certificados de defunción de menores de entre 12 y 19 años.
Del mismo estudio se desprende que el 50% de los adolescentes que se suicidaron tenían un diagnóstico de trastorno o enfermedad mental y habían estado en contacto con el sistema de salud.
En el 46% de los casos de personas que intentaron quitarse la vida tenían un antecedente familiar.
En cuanto a la discriminación por sexo, el 77% de las personas que se suicida es hombre y un 22% mujeres.
En Uruguay la tasa de suicidios es de 23 casos cada 100.000 habitantes, cuando el promedio de América Latina es de nueve casos cada 100.000 habitantes.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE