El Ministerio del Interior informó que el hackeo en la Dirección Nacional de Identificación Civil logró filtrar la información confidencial de 84.000 pasaportes uruguayos, en respuesta a un pedido de informes que realizó la senadora Silvia Nane.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio del Interior informó que el hackeo en la Dirección Nacional de Identificación Civil logró filtrar la información confidencial de 84.000 pasaportes uruguayos, en respuesta a un pedido de informes que realizó la senadora Silvia Nane.
El documento establece que el Ministerio del Interior catologó el hackeo con la etiqueta de "severidad muy alta" de acuerdo al informe del Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática del Uruguay (CERTuy).
El Ministerio del Interior aseguró que, una vez notificado del ataque, se desplegaron "medidas técnicas de bloqueo inmediatas" y se ordenó una investigación administrativa con el fin de "precisar su naturaleza irregular y eventualmente ilícita".
El Ministerio del Interior también informó que "los primeros registros del ataque" a la Dirección Nacional de Identificación Civil datan del 29 de octubre del año 2020, mientras que el 8 de diciembre se detectaron "las irregularidades".
El documento, fechado a 2 de junio de este año, fue firmado por el director general de Secretaría, Luis Calabria.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE