El narcotraficante González Bica, que se fugó tras romper su tobillera electrónica, se paseaba por distintos puntos de Montevideo pese a que solo tenía permitido asistir a un centro de salud para realizarse un tratamiento de diálisis.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl narcotraficante González Bica, que se fugó tras romper su tobillera electrónica, se paseaba por distintos puntos de Montevideo pese a que solo tenía permitido asistir a un centro de salud para realizarse un tratamiento de diálisis.
El narcotraficante José Antonio González Bica se fugó de su prisión domiciliaria tras romper la tobillera electrónica que se le había colocado como medida cautelar y dispositivo de control.
Pese a que solo tenía autorización para asistir a un centro de salud a realizarse chequeos médicos y análisis de diálisis de forma periódica, el GPS del dispositivo indicó que González Bica solía pasearse por distintos puntos de Montevideo, cuando esos destinos no le estaban permitidos en la sentencia.
Fabian Rosano, director de la Oficina de Supervisión de Libertad Asistida (OSLA), dijo a Telenoche que estaban al tanto de todos estos movimientos y que notificaron en todo momento al sistema de justicia, hasta que González Bica decidió romper la tobillera y fugarse.
Este tipo de dispositivos tienen una tecnología que emite alertas ante baja señal, poca batería o intentos de forzamiento, lo que permitió al Ministerio del Interior emitir una alerta rápida al detectar la rotura de la tobillera. Sin embargo, Gonzalez Bica no fue capturado.
Rosano dijo, además, que se cuenta con el stock suficiente de tobilleras electrónicas y que su implementación corre exclusivamente por decisión del Poder Judicial.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE