La Justicia de Las Piedras avanza en una investigación por una importante maniobra de estafas en perjuicio de clientes del Banco República.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Justicia de Las Piedras avanza en una investigación por una importante maniobra de estafas en perjuicio de clientes del Banco República.
Hasta el momento se imputaron a cuatro personas por este caso, el último fue en la noche de este miércoles, y se identificaron unas 50 personas afectadas por un monto de US$ 600.000.
La fiscal Bárbara Zapater informó que las estafas iniciaron el pasado 3 de febrero en todo el país y afecta, principalmente, a empleados estatales y jubilados.
"En el período analizado (de febrero a abril) tenemos 50 víctimas aproximadamente (...) al día de hoy son cuatro formalizados y hay más para formalizar en las próximas semanas", expresó.
El objetivo principal de este grupo delictivo, que integran uruguayos sin antecedentes, era la adquisición de criptomonedas.
En este tipo de maniobras se utiliza dinero que extraen de las cuentas bancarias y lo usan para la compra y venta de criptomonedas.
Pese a que la compra y venta de criptomonedas no está regularizada, según indicaron desde Fiscalía, existen plataformas como Binance donde existen vendedores verificados y tiene un historial de las compras.
Pero en este casos la compra y venta de las criptomonedas se hacía por fuera de estas plataformas con los dineros ilícitos.
"Pedían para comunicarse con teléfonos que se repiten y era para compra de criptomonedas, pero el destino no era esa persona sino un tercero, era una triangulación (...) si uno tiene una 'wallet ID' que se hace una identificación se puede negociar, pero como no está regulado, esto lleva a maniobras ilegales", explicaron.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE