Vecinos de Canelones comenzaron a ofrecer vertientes de agua, que corren bajo terrenos privados, para paliar el déficit hídrico.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEVecinos de Canelones comenzaron a ofrecer vertientes de agua, que corren bajo terrenos privados, para paliar el déficit hídrico.
Marcelo Metediera, intendente interino de Canelones, recorrió varios domicilios en Santa Lucía, San Jacinto y Sauce.
Varios vecinos “han planteado que tienen pozos, vertientes de agua, que están poniendo a disposición de la intendencia, para que podamos ayudar y acompañar el trabajo que se hace en todos los ámbitos para el déficit hídrico”, explicó Metediera a Teledía, que señaló que, “dependiendo del tipo de agua que sea (es) es el uso que se le dará”.
Jorge Banega, vecino de Santa Lucía, contó que “comenzó a hacer un pozo para hacer una fuente y encontró “que sale mucha cantidad de agua”.
“Llamé a la intendencia para ver si a ellos les interesaba, ya que en Montevideo había una movida (similar)”, señaló, para “que sirva para la gente ante este déficit hídrico que hay. Yo no tengo ningún fin de lucro, quiero que sirva para la población”.
“Siempre hubo mucha agua”, detalló Banega. “Cualquier poste que fuera a clavar, para un alambre, una cuerda o lo que fuera, siempre encontraba agua. No quiero pecar de atrevido, pero alguien me dijo que acá pasa el acuífero Raigón. No sé si es solo una línea de agua o si tiene ramificaciones, pero esta zona es de mucha agua”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE