El Palacio Legislativo destinará más de $7.000.000 de pesos para la adquisición de un sistema integral de seguridad, que incluirá cámaras de reconocimiento facial, detectores de metales, escáneres para bolsos y molinetes para controlar el ingreso.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl acceso al Palacio Legislativo dejó de ser simple y ahora se exige pasar por detectores de metales, escáneres y acreditación al ingreso.
El Palacio Legislativo destinará más de $7.000.000 de pesos para la adquisición de un sistema integral de seguridad, que incluirá cámaras de reconocimiento facial, detectores de metales, escáneres para bolsos y molinetes para controlar el ingreso.
La decisión se tomó tras advertencias del Ministerio del Interior sobre “varios flancos de vulnerabilidad” en el edificio. El anuncio se produjo después del atentado ocurrido el 28 de setiembre contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, quien fue atacada con una granada y disparos de arma de fuego en su domicilio.
La vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, aprobó el aumento de controles y la seguridad interna mediante una licitación abreviada, formalizada por resolución el 1 de octubre.
En las últimas semanas, el acceso al Palacio Legislativo dejó de ser simple y ahora se exige pasar por detectores de metales, escáneres y acreditación al ingreso.
El cambio en los controles también responde a un incidente reciente en el que una persona ingresó al edificio haciéndose pasar por periodista de la BBC de Londres, permaneció en la antesala del Senado, realizó entrevistas y se acercó a la senadora Bettiana Díaz.
Las autoridades legislativas proyectan contar con el nuevo sistema de seguridad antes de fin de año.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE