4 de septiembre de 2025 - 18:04 El Ministerio de Salud Pública se reunió con los candidatos de CASMU para hablar sobre cómo sigue la intervención de la mutualista. Se convocó a las dos listas que se presentan para hablar de la situación financiera que enfrenta la institución. Gabriela Pradere, presidenta de la JUNASA, señaló: “El planteo nuestro principal era que el 18 de septiembre nos íbamos a estar reuniendo con quienes resultaran electos para avanzar rápidamente en las medidas propuestas. Ya sea que se mantengan o ya sea que se que cambien en función de la nuevas autoridades que asuman”.
El MSP está la espera de las medidas que va a proponer la institución para mejorar su situación. “Las medidas las está proponiendo la institución, nosotros estamos analizando actualmente las medidas. Les pedimos que nos presentaran un conjunto acotado de medidas, que tuvieran un alto impacto, y estamos actualmente en estudio de las mismas, junto con el equipo de interventores”, dijo Pradere.
Asistencia durante la intervención
La cartera asegura que durante la intervención no se vio afectada la asistencia. “En eso podemos dar garantías a la población, porque el Casmu tiene más de 170.000 afiliados y no hemos identificado problemas asistenciales en el desarrollo de la intervención desde sus inicios hasta el día de hoy”.
Cabe recordar que la intervención comenzó en julio de 2024, y en abril de este año se aprobó una extensión por un año.