Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
edificios

Arquitecto alerta sobre edificios vacíos en Ciudad Vieja: "Muchos siguen vacíos y en riesgo desde 2014"

Gonzalo Bustillo León afirma que la ley permite actuar ante inmuebles vacíos y degradados, pero no siempre se aplica.

4 de septiembre de 2025 - 20:58

Gonzalo Bustillo León, docente de la Facultad de Arquitectura e investigador sobre viviendas vacías y abandonadas en Montevideo, advirtió sobre la situación de los edificios en Ciudad Vieja tras el colapso de una construcción registrado el miércoles.

Bustillo León señaló que la zona del municipio B presenta una tasa de viviendas vacías que duplica lo considerado aceptable para el desarrollo urbano. "Si nosotros nos trasladamos ahora a la Ciudad Vieja y hacemos una recorrida por esas calles, vamos a encontrar muchos edificios que relevamos en 2014 que todavía se mantienen en situación de abandono, en situación de desocupación y de, en algunos casos, de riesgo propiamente constructivo y estructural", afirmó.

El arquitecto destacó que "Ciudad Vieja tenía 18% de tasa de vivienda vacía. Esto es dos o tres veces más que la tasa aceptable de un barrio, de una ciudad, para que el barrio tenga vida y tenga dinámica urbana".

Sobre la ley vigente de 2018, conocida como Ley de Construcciones Vacías, Bustillo León explicó que "teóricamente, el Uruguay tiene capacidad y los gobiernos departamentales, Montevideo en este caso en particular, tienen capacidad de accionar y tienen capacidad de actuar". No obstante, señaló que "al día de hoy, un inmueble en Ciudad Vieja que esté vacío y degradado, si su propietario lo repara y le arregla la fachada, el inmueble o el edificio queda fuera del alcance de la ley".

Según el arquitecto, el problema principal es que los edificios no deberían permanecer vacíos, sino cumplir funciones que respondan a las necesidades de los barrios y de la sociedad.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar