La Unidad de Cibercrimen de la Policía Nacional culminó una investigación que permitió esclarecer una serie de ataques informáticos a distintos sitios web y sistemas institucionales. Un hombre fue condenado a dos años de prisión.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECometió múltiples delitos informáticos tras una investigación de alta complejidad que reveló accesos no autorizados y difusión de datos en la darknet.
La Unidad de Cibercrimen de la Policía Nacional culminó una investigación que permitió esclarecer una serie de ataques informáticos a distintos sitios web y sistemas institucionales. Un hombre fue condenado a dos años de prisión.
El operativo fue desarrollado por el Departamento de Delitos contra Sistemas Informáticos en coordinación con la Fiscalía de Flagrancia de 13.º Turno.
El acusado fue hallado responsable de un delito continuado agravado de vulneración de datos, un delito de daño informático en reiteración real, un delito de material abusivo sensible informático (MASI) y otro de falsificación de certificado. La Justicia le impuso una pena de 24 meses de prisión, además de su inclusión en el registro de abusadores, el decomiso de los dispositivos incautados y el pago de una multa al Fondo de Decomiso.
La investigación comenzó tras varias denuncias presentadas por organismos públicos y privados que reportaron accesos no autorizados, alteraciones en sus sitios web, creación de dominios falsos y la difusión de datos personales en foros clandestinos de la darknet y plataformas de almacenamiento en línea.
Mediante análisis digitales y pericias forenses, los investigadores identificaron una estructura delictiva organizada, con un patrón de comportamiento reiterado y daños significativos a los sistemas afectados. El cruce de información permitió vincular al imputado con distintos usuarios detectados en hechos anteriores.
Durante los allanamientos, autorizados por la Fiscalía, se incautaron dispositivos electrónicos que contenían material vinculado a los ataques informáticos. Posteriormente, el hombre fue detenido, formalizado y, tras el avance de la causa, condenado por los delitos comprobados.
La Unidad de Cibercrimen destacó la importancia de fortalecer la seguridad digital y la cooperación entre instituciones para prevenir este tipo de delitos, que se han vuelto cada vez más sofisticados y de mayor impacto en el entorno virtual.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE