Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Autopesquisa de violencia

Autopesquisa de violencia: en el primer cuatrimestre del año, hubo 2631 consultas

En el primer cuatrimestre del año, se recibieron 2631 consultas desde el programa Autopesquisa de violencia

28 de enero de 2023 - 12:06

El Ministerio de Salud Pública, a través de su programa de violencia basada en género y generaciones, liderado por Paola Gatto, planteó una meta asistencial que tiene por objetivo avanzar en la respuesta del sector de la salud en esta área, con foco en la accesibilidad a los servicios de salud por parte de las personas afectadas por violencia de cualquier tipo, además de seguir contribuyendo en la visibilización de este problema.

Todos los servicios de salud tienen ya en un lugar de fácil acceso y visibilidad de sus páginas web, redes sociales y apps, los datos de contacto y horarios de atención de sus equipos de referencia en violencia doméstica y violencia sexual a nivel central y de los referentes en sedes secundarias; también se pueden observar en las pantallas de las salas de espera en los lugares que cuentan con ellas. A esto se sumó, en enero del año pasado, 2022, una herramienta de autopesquisa de violencia basada en género y generaciones.

Esta herramienta es un formulario online autoadministrado y completamente anónimo que permite a una usuaria, a partir de la respuesta de una serie de preguntas concretas, reconocer si se encuentra involucrada en una situación de violencia basada en género y generaciones.

Una vez finalizada la autopesquisa y acorde a los resultados, la persona que la realizó recibe un mensaje con orientaciones de posibles acciones a tomar en las que figuran los datos del equipo referente en violencia del prestador de salud. Tanto el formulario como las orientaciones planteados fueron sugeridos por al área programática del Ministerio.

Desde la puesta en marcha de esta herramienta, en el primer cuatrimestre del año, hubo 2631 consultas de autopesquisa realizadas, según informó el Ministerio de Salud Pública.

Se recuerda que también funciona todo el año, durante las 24 horas, el servicio telefónico gratuito, confidencial y de alcance nacional, de orientación a mujeres en situación de violencia doméstica: 08004141 – desde celular *4141 bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar