Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJER

8M: Comenzó la marcha por el Día de la Mujer

La Intersocial Feminista convoca a marchar a las mujeres "juntas en todos los espacios contra todas las opresiones" en este 8M.

8 de marzo de 2022 - 18:42

Comenzó la tradicional marcha del 8M por el Día Internacional de la Mujer en 18 de julio y la Intersocial Feminista, principal convocante a la movilización, llamó a estar "juntas en todos los espacios contra todas las opresiones".

En simultáneo se lleva adelante una segunda movilización convocada por Tejido Feminista, que se concentra en la Plaza Libertad y en la Plaza de los Bomberos, para movilizarse luego hacia la rambla de Montevideo.

La Intersocial Feminista leyó este lunes una proclama en la Plaza de Las Pioneras donde fijó su posición sobre una "alerta sobre las violencias y discriminaciones que se han agudizado en los últimos tiempos".

8M
"Las mujeres y disidencias vivimos en peligro en este país", sostuvieron desde la Intersocial Feminista de cara al 8M.

"Las mujeres y disidencias vivimos en peligro en este país", sostuvieron desde la Intersocial Feminista de cara al 8M.

"Las mujeres y disidencias vivimos en peligro en este país", sostuvieron.

"La violencia hacia las mujeres por fuerzas de seguridad que deberían brindarnos protección, los femicidios que no cesan, la violencia transfóbica y los abusos sexuales hacia nuestros hijos e hijas son muestra de ese contexto que nos pone en riesgo", argumentaron en la previa.

La Intersocial Feminista llamó a incorporar en la currícula educativa "la educación en igualdad de género, masculinidades libres de machismo y violencia, derechos humanos, prevención de violencia y explotación sexual".

Esta edición del 8M estuvo marcado por la agenda política y la polémica, ya que el PIT-CNT decidió utilizar la plataforma de las mujeres para hacer campaña por el SÍ a la derogación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración.

Beatriz Argimón y Mónica Bottero, dos mujeres integrantes del gobierno, manifestaron su rechazo a esta iniciativa y anunció que, a diferencia de otros años, no participarán de la marcha.

8M
La Intersocial Feminista llamó en este 8M a incorporar en la currícula educativa "la educación en igualdad de género, masculinidades libres de machismo y violencia, derechos humanos, prevención de violencia y explotación sexual".

La Intersocial Feminista llamó en este 8M a incorporar en la currícula educativa "la educación en igualdad de género, masculinidades libres de machismo y violencia, derechos humanos, prevención de violencia y explotación sexual".

Bottero, directora de Inmujeres, señaló que "la construcción de las mujeres forma parte del edificio de la democracia" y aseguró que el color violeta del feminismo "es el color que nos representa a todas, a las que sufren violencia, a las que no pueden insertarse en el mercado de trabajo porque tienen que cuidar a sus hijos y no tienen con quién dejarlos ocho horas seguidas, a las que se empobrecen cada vez más por tener cada vez más hijos, a las que no acceden a una cátedra porque para un grado cuatro o un grado cinco no se piensa en ellas aunque si para un grado uno o dos, que es para ayudar al catedrático".

"Es nuestra obligación desde el Estado reconocer que esas desigualdades existen y que tenemos que seguir comprometidos a trabajar en ellas", resumió.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar