El abogado de las víctimas del caso Penadés, Juan Williman, habló este martes con Telenoche y confirmó que hay una nueva audiencia de formalización que se fijó para el próximo 10 de octubre.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl abogado de las víctimas del caso Penadés, Juan Williman, habló este martes con Telenoche y confirmó que hay una nueva audiencia de formalización que se fijó para el próximo 10 de octubre.
"Hasta la fecha hay una investigación que no está formalizada por parte de Fiscalía, si bien ya se ha trabajado mucho, la prueba anticipada no deja de ser una garantía, la comunicación formal a través del juez de garantía que esta investigación se formalice", dijo Williman.
Una vez formalizada la audiencia Fiscalía tiene un plazo, "sabemos cuando termina la investigación y eventualmente tiene que pasar a otra etapa que podrá ser de proceso abreviado o la de un juicio oral, en definitiva no deja de ser una comunicación formal, pero esa comunicación es importante porque es ahí donde fiscalía plantea los hechos que tienen apariencia delictiva", anunció el abogado.
Otra cosa importante es la calificación jurídica, o sea, qué delitos les atribuyen a los imputados conforme a esos hechos, según Williman, "es una audiencia importante donde se plantea esto de forma oral".
Hasta el momento Gustavo Penadés y el profesor de historia, Sebastián Mauvezín están en libertad, en esta instancia se puede formalizar la prisión preventiva: "Es una decisión de la fiscalía, es otra parte de la audiencia", dijo Williman.
Por otro lado la audiencia consta de dos partes: en la primera se debate lo relativo a la formalización y en una segunda parte se debate la existencia o no de riesgos procesales que justifiquen o no la medida cautelar.
Son varias las víctimas y con respecto a su trato con Fiscalía, Williman dijo que Fiscalía tomó una "muy buena decisión estratégica que al revés de como normalmente estamos acostumbrados empieza por la formalización".
Además agrego: "Me parece que la Fiscalía decidió empezar por las declaraciones anticipadas que de alguna manera permitía que las víctimas pasaran rápidamente por ahí, cuidarlas de alguna manera, cumplir con esta etapa y seguir recolectando evidencias".
"Nosotros como defensa de seis víctimas en este momento estamos de acuerdo con esa decisión de Fiscalía, creo que estratégicamente estuvo bien empezar por las declaraciones anticipadas, seguir trabajando en la recolección de evidencias y recién ahora pasar a la etapa de formalización de la investigación", anunció Williman.
Por último adelanto de que va a tratar la audiencia del próximo martes: "Lo que seguramente haga Fiscalía es un racconto de las evidencias con las que cuenta para sostener la existencia de elementos objetivos suficientes".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE