Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

Virólogo: "Gripe aviar no es motivo para dejar de consumir pollo"

El virólogo Juan Cristina afirmó que "cuando hablamos de gripe aviar, en este caso estamos hablando de la gripe que circula por las aves silvestres".

20 de febrero de 2023 - 15:19

El virólogo Juan Cristina dijo que la gripe aviar en Uruguay circula en aves silvestres y no domésticas por lo que no es un motivo para dejar de comer pollo o huevos.

"Cuando hablamos de gripe aviar, en este caso estamos hablando de la gripe que circula por las aves silvestres. Hay que dejar claro que la gripe aviar no es un motivo de preocupación para dejar de consumir pollo o huevo o productos de las granjas apícolas", afirmó el experto.

"Si esa gripe lograra pasar al ser humano, no en el Uruguay esto es en el mundo, tendríamos una gripe que el sistema inmunitario humano no ha visto todavía. La gripe puede pasar de un ave silvestre, a un ave doméstica, la industria apícola de Uruguay está controlada, la propia industria tiene una preocupación, sino que a través de las aves silvestres nosotros con el contacto y la manipulación eventualmente podría pasar a un ser humano. Estamos lejos de que esto ocurra en el Uruguay en este momento". "Si esa gripe lograra pasar al ser humano, no en el Uruguay esto es en el mundo, tendríamos una gripe que el sistema inmunitario humano no ha visto todavía. La gripe puede pasar de un ave silvestre, a un ave doméstica, la industria apícola de Uruguay está controlada, la propia industria tiene una preocupación, sino que a través de las aves silvestres nosotros con el contacto y la manipulación eventualmente podría pasar a un ser humano. Estamos lejos de que esto ocurra en el Uruguay en este momento".

Afirmó que lo que se puede hacer "es cortar la relación entre las aves silvestres y las aves domésticas para evitar generar ese circuito que puede traer una gripe aviar al ser humano, tratar que las aves silvestres y las domésticas no compartan el agua ni la comida".

Informó que la cepa está circulando en la región, que conoce casos en Ecuador, Argentina y Perú.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar