Ucrania acusó a Uruguay de participar de un "crimen colectivo" con Rusia y Cancillería negó que el gobierno esté involucrado en dichas acciones.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUcrania acusó a Uruguay de participar de un "crimen colectivo" con Rusia y Cancillería negó que el gobierno esté involucrado en dichas acciones.
Ucrania advirtió que representantes de ocho países, entre los que se incluye Uruguay, están participando de un crimen colectivo por su rol como observadores en referéndums sobre la anexión de territorios ucranianos por parte de Rusia, según informó el diario El Observador.
Ante esta declaración por parte de Ucrania, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay aseguró que el gobierno uruguayo no manifestó apoyo a dichos referendums ni han existido acciones o declaraciones que de forma directa o indirecta permitan suponer que las autoridades nacionales avalan estos pronunciamientos a todas luces ilegales.
En este sentido, Cancillería solicitó a las autoridades ucranianas conocer las razones por las que el Ministerio de Reintegración de Territorios Temporalmente Ocupados de Ucrania incluyó a Uruguay entre los países que estarían legitimando los mencionados referéndums.
Quien asistió como observador de Uruguay fue Sebastián Hagobián, miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales del Frente Amplio. Acudió allí durante su licencia personal.
En este sentido, Cancillería manifestó que Uruguay no envió observadores para dichos referendums y que la participación individual de Hagobian no compromete ni afecta en nada la posición del Estado uruguayo y su gobierno en torno a este tema.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE