En el último año creció la venta de boletos de ómnibus en Montevideo, aunque todavía continúa a niveles prepandemia, y se ubica en el 85% de los niveles registrados en 2019.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEJuan Salgado, presidente de Cutcsa, abogó por un Plan de Movilidad que haga más atractivo el uso del transporte colectivo frente al individual.
En el último año creció la venta de boletos de ómnibus en Montevideo, aunque todavía continúa a niveles prepandemia, y se ubica en el 85% de los niveles registrados en 2019.
Juan Salgado, presidente de Cutcsa, dijo que “ese porcentaje fue el que nosotros llamábamos desde el principio el nuevo 100%”.
Esta baja se explica por la cantidad de vehículos 0 km vendidos en los últimos años, así como la extensión del teletrabajo y el teleestudio.
A juicio de Salgado, “es importantísimo llevar adelante un Plan de Movilidad donde se jerarquice y se le den los canales y las facilidades para que pueda circular el transporte público para poder usar el transporte colectivo y no el transporte individual”.
No obstante, subrayó que “el mercado cerrado al 31 de diciembre va a ser de un 1% más que el año anterior. No bajó: se mantiene esa baja del 15% respecto a 2019”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE