Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Conflicto

Trabajadores de la industria láctea denuncian que empresas incumplen con el Fondo de Reconversión

Desde el sindicato alertan por una “situación conflictiva” en el marco de despidos, persecución sindical, falta de pago y rebajas salariales.

Tras una conferencia desarrollada en la sede del PIT-CNT, Enrique Méndez, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, dijo a Teledía que el paro responde a una “medida intempestiva, represiva, antisindical por parte de la empresa Coleme, que dinamitó los ámbitos de diálogo que se venían desarrollando, que se estaban dando en la órbita del Ministerio de Trabajo, con la presencia del ministro, la Cámara de la Industria Láctea, el sindicato”.

A juicio de Méndez, desde la empresa “toman definiciones jodidas, con el despido de 11 trabajadores, amenazan con seguir avanzando en los despidos”. En el mismo sentido, destacó que los trabajadores despedidos son sindicalizados, y que casi todos pertenecen a la dirección del sindicato. “Hasta el propio ministro de Trabajo ha reconocido que hay una situación de represión antisindical”, subrayó el dirigente sindical.

Además, señaló que existe una “situación conflictiva”, con otros problemas sobre la mesa. “Tanto Coleme como Calcar, que acaba de anunciar estaría incumpliendo con el pago de los salarios el próximo viernes, del aguinaldo, y que pretende avanzar en una rebaja salarial del 12,5%”, señaló, son empresas beneficiarias del Fondo de Reconversión de la Industria Láctea, constituido por fondos públicos.

Ese fondo, explicó Méndez, obliga a las empresas a presentar un proyecto de inversiones a desarrollar y cuidar los puestos de trabajo. Sin embargo, apuntó, “las inversiones brillan por su ausencia”.

El miércoles comenzará una red de asambleas en todo el país y, “si no hay avance en los espacios de negociación se estaría llegando a una movilización de toda la industria láctea junto a la Confederación de Sindicatos Industriales” que se planteará en el próximo Ejecutivo del lunes que viene.

Además, el sindicato llevará su planteo a la Comisión de Legislación y Trabajo de la Cámara Baja, el miércoles, y de Asuntos Laborales, en el Senado, el jueves, y tiene prevista una reunión con Mario Arizti, ministro de Trabajo, el próximo lunes.

Méndez aclaró también que, pese al paro, se garantizó el suministro de leche a escuelas, centros Caif y hospitales.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar