El Ministerio de Ganadería anunció que se dejarán de cobrar las patentes de los perros y que se sustituirán por una tasa para ayudar a financiar al Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA).
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Ganadería anunció que se dejarán de cobrar las patentes de los perros y que se sustituirán por una tasa para ayudar a financiar al Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA).
Pagar la patente de perros se volvió obligatorio a partir de una ley del año 2005 y correspondía hacerlo a aquellas personas que tuvieran un perro.
Con dicho dinero se financia la Comisión de Zoonosis, destinada a combatir enfermedades de origen animal.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca anuncio cambios a esta obligación.
"En acuerdo con Zoonosis, con el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y el subsecretario José Luis Satdjian, se deja de cobrar la patente y se pasa a cobrar una tasa del alimento de animales de compañía que va a ayudar a financiar los dineros necesarios para construir un INBA más potente, más poderoso y con más estructura sin dejar de financiar las funciones de Zoonosis, que van a estar aseguradas", explicó el ministro Fernando Mattos.
El jerarca anuncio, además, el entrenamiento para perros de la Policía que ayudarán a combatir la jaurías en el medio rural.
"Ya tenemos un acuerdo con el Ministerio del Interior para entrenar personal para el manejo de perros a través de la división K9 de la cartera", adelantó el titular de Ganadería, quien reveló que se apunta a tener al menos "dos o tres brigadas de captura de perros en el interior en las zonas problema para dar respuesta rápida".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE