Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Informe

Sodio y cloruros del agua de OSE en su nivel más bajo

Los valores son inferiores incluso a los del domingo que habían sido los menores desde que comenzó a emitirse el informe diario.

19 de julio de 2023 - 18:28

Los valores de sodio y de cloruros en el agua de OSE de este miércoles están en su nivel más bajo en Montevideo y el área metropolitana, hasta el momento los menores valores habían estado el domingo.

Presidencia emitió este miércoles el informe diario con datos proporcionados por Obras Sanitarias del Estado (OSE) y por el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Según el informe, el sodio en la cuarta, quinta y sexta línea de bombeo, que abastecen a Montevideo, se encontraba este miércoles entre 77 y 81 miligramos por litro (mg/l) y los de cloruros entre 69 a 74 mg/l.

Informe del agua de OSE en Montevideo y el área metropolitana del 19 de julio.
Informe del agua de OSE en Montevideo y el área metropolitana del 19 de julio.

Informe del agua de OSE en Montevideo y el área metropolitana del 19 de julio.

El domingo el sodio estaba entre 80 y 84 miligramos por litro, mientras que los cloruros se encontraban entre 77 y 85 miligramos por litro.

Esas cifras no solo están por debajo de los máximos permitidos por el Ministerio de Salud Pública de cloruros 720 mg/l y sodio 440 mg/l.

Las cifras de este miércoles también son inferiores al límite de sodio establecido por la norma UNIT 833:2008 que fija 200 miligramos por litro de agua y es en la que OSE se guiaba previo a la emergencia hídrica.

Reservas de Paso Severino

Además, las reservas en la represa de Paso Severino, la principal fuente de agua dulce de OSE para abastecer a Montevideo y el área metropolitana, aumentaron nuevamente, la cifra de este miércoles es 8.264.242 metros cúbicos, cuando ayer era de 7.855.191 y el lunes 10 de julio tenía 2.097.000 metros cúbicos de agua.

Sin embargo, aún la reserva está muy por debajo de la cantidad de agua que suele tener en esta época: 60.000.000 de metros cúbicos.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar