El senador colorado Robert Silva dijo este jueves que no se descarta interpelar al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, por la situación del Instituto Nacional de Colonización (INC).
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl senador colorado dijo que la situación de Colonización “es una novela que parece no terminar más” y que es un mal mensaje hacia la ciudadanía.
El senador colorado Robert Silva dijo este jueves que no se descarta interpelar al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, por la situación del Instituto Nacional de Colonización (INC).
En diálogo con Telenoche, el legislador señaló que el Parlamento tiene que velar por el cumplimiento de la normativa y la Constitución, y en este caso “estamos frente a una novela que parece no terminar más”.
El senador enumeró que, cuando se dijo que el titular del INC, Eduardo Viera, violaba el artículo 200 de la Constitución, “se salió a decir que la situación era similar a la del presidente de Ancap”. Luego, recordó, se argumentó que presidir el INC y ser colono era una situación equiparable a ser cliente y presidente de OSE o de UTE, y “eso se cayó”.
Luego, continuó, el presidente Yamandú Orsi dijo que el presidente del INC no podría ser colono, “y ahora tenemos las expresiones del secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez”, que sugirió que Viera pidiera a alguien que explotara el tambo por él, “en una suerte de testaferro”.
A su juicio, “tendría que intervenir el Parlamento”. Por ese motivo, informó que la comisión de Ganadería del Senado convocará al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y a las autoridades del INC, a fin de pedir explicaciones por la compra de una estancia de 4.000 hectáreas en Florida y sobre la situación particular de Viera.
“Lo más importante es el mensaje que tenemos que darle a la gente, que no da lo mismo violar la Constitución porque otros la hayan violado antes. Le hace perder credibilidad al Gobierno”, apuntó, y dijo que no se descarta una interpelación a Fratti, en caso de que las explicaciones a la comisión no sean satisfactorias.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE