Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ley de Urgente Consideración

Referéndum: el SÍ realizará acto en el Velódromo

La comisión por el SÍ de cara al referéndum descartó hacer un acto en el Estadio Centenario, tal como tenía previsto.

5 de marzo de 2022 - 17:48

El comando de campaña que impulsa la derogación de los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración que se someterán a referéndum el próximo 27 de marzo informó que el acto previsto para el Estadio Centenario se movió para el Velódromo Municipal.

Luego de negociaciones que no estuvieron ajenas a las polémicas, la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO) le dio el visto bueno a la comisión por el SÍ para realizar un acto en el Estadio Centenario.

Sin embargo se decidió cambiar la locación y mudar el acto al Velódromo Municipal según informó la comisión en un comunicado. El acto tendrá lugar el próximo 19 de marzo.

Entre los motivos anunciados para el cambio de locación, se dijo que las inclemencias del clima pueden generar dificultades en el armado de las estructuras, además de que no hay un llamado "día colchón" por la agenda deportiva que tendrá el Estadio Centenario.

IMG6189.jpg
Acto del SÍ de cara al referéndum se llevará a cabo en el Velódromo.

Acto del SÍ de cara al referéndum se llevará a cabo en el Velódromo.

El comando de campaña del SÍ, que impulsa la derogación de 135 artículos de la LUC sometidos a referéndum, informó además que quienes compraron las entradas están protegidos porque los boletos mantienen su validez.

La Comisión Administradora del Field Oficial autorizó el 18 de febrero el uso del Estadio Centenario y la fecha prevista para el acto era el 12 de marzo.

En los primeros días de febrero CAFO negó el uso del Estadio Centenario para la utilización del acto, una respuesta que generó indignación en actores políticos vinculados al Frente Amplio y al PIT-CNT.

En su momento la postura de CAFO fue tildada de "incorrecta y arbitraria", lo que motivó un pedido de reconsideración.

Ricardo Lombardo, CEO de CAFO, explicó que la postura se reconsideró ya que los dueños del Estadio Centenario (la Intendencia de Montevideo y la Asociación Uruguaya de Fútbol) estaban a favor de llevar adelante el evento.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar