Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Radares pedagógicos

Radares en rutas nacionales: nueva polémica por aplicación de multas

La normativa vigente establece que a partir del 30 de junio en rutas nacionales son nulas, si no hay un radar pedagógico

1 de julio de 2025 - 21:08

La discusión por las multas de tránsito en rutas nacionales tiene un nuevo capítulo.

El diputado de Cabildo Abierto, Álvaro Perrone, recordó que está vigente una ley aprobada en 2023 donde se estableció un plazo de 18 meses para colocar radares pedagógicos, al lado de los radares que efectivizan las multas.

Esto no se ha cumplido en la mayoría de los puntos y Perrone planteo que deberían caer todas las sanciones tomadas en 2024.

Sin embargo, hay otra lectura desde el gobierno

El presidente de la Unasev, Marcelo Metediera, explicó la situación, y sostuvo que en el caso de las multas de 2024, si estan bien aplicadas.

De todos modos, sí admitió que en estos momentos se está en falta por la no colocación de los radares pedagógicos.

Por eso, las multas que se sancionen a partir del 30 de junio en estos radares que están en falta pueden ser recurridas.

Ante esto el gobierno pretende corregir la falta pidiendo más tiempo para colocar los radares pedagogías.

La ministra de Transporte, Lucia Etcheverry, dijo a Telenoche que enviaron un proyecto de ley al Parlamento para extender el plazo por un año.

La jerarca explicó que, además, necesitan presupuestos para comprar el equipamiento y realizar la colocación.

La iniciativa comenzará a ser discutida en las próximas semanas.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar