Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Parlamento

¿Qué dijo Gustavo Salle en su primera intervención como diputado?

El ahora legislador señaló que el Parlamento de Uruguay tiene el desafío de “anteponerse a la cleptocorporatocracia internacional”.

15 de febrero de 2025 - 17:41

La nueva Cámara de Diputados votaba la presidencia de Sebastián Valdomir, y los legisladores venía agradeciendo a los votantes, saludando a familiares, compañeros de bancada y fundamentando la elección del diputado del MPP como presidente del cuerpo.

Al llegar el turno de Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana y debutante en el Parlamento, hizo un discurso contra “las corporaciones internacionales”.

Salle recordó que “Standard & Poor’s, Fitch y Moody’s, las agencias calificadoras de riesgo que se encargan de extorsionar a los sistemas políticos a nivel internacional, y también a Uruguay, antes de las elecciones dieron que estas eran un trámite porque el modelo no se iba a tocar”, y lo que les preocupaba era el plebiscito de la seguridad social, “sacando la cara por las AFAP”.

Luego mencionó a la USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), “que está bajo escrutinio, bajo investigación criminal por parte del propio Gobierno de Estados Unidos, que la ha sindicado como una organización criminal, que está detrás de la Agenda 2030 y la dictadura sanitaria”.

En ese sentido, reiteró su discurso antivacunas que, a su juicio, causaron miles de muertes durante la pandemia del covid-19.

“Este Parlamento tendrá el deber jurídico, moral, ético y científico de investigar lo que padecimos en este procedimiento plutocrático que emergió del Foro de Davos, de los megarricos”.

Salle también apuntó contra las industrias farmacéuticas, que “nos hicieron claudicar en lo más importante que tiene un Parlamento, que es su transparencia frente al pueblo, y firmar contratos secretos, violando la propiedad privada y la soberanía de cada uno de los uruguayos”.

A juicio del novel legislador, el desafío que tiene este Parlamento es que “Uruguay se anteponga a la cleptocorporatocracia internacional”.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar