Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
seguridad

Proyecto plantea uso obligatorio de chalecos con airbag para motociclistas en Uruguay

La iniciativa será puesta a discusión en el Parlamento y busca abordar la siniestralidad vial vinculada a las motos, que representan una parte significativa de los accidentes de tránsito en el país.

20 de mayo de 2025 - 20:09

El diputado Felipe Schipani presentará un proyecto de ley que propone el uso obligatorio de chalecos con airbag para motociclistas que trabajen en relación de dependencia.

La iniciativa será puesta a discusión en el Parlamento y busca abordar la siniestralidad vial vinculada a las motos, que representan una parte significativa de los accidentes de tránsito en el país.

Según datos de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), en 2024 se registraron 27.300 personas lesionadas en siniestros de tránsito. De ese total, 17.792 eran motociclistas, lo que representa un 65%. Esto equivale a un promedio diario de 49 lesionados en moto. En cuanto a los fallecimientos, se reportaron 434 muertes, de las cuales 213 correspondieron a usuarios de motos, lo que representa el 49%.

El proyecto de ley establece que los trabajadores que se desempeñan en moto deberán utilizar un chaleco con airbag homologado, además del casco. Schipani indicó que se trata de una medida que apunta tanto a mejorar la seguridad vial como a reconocer un derecho laboral para quienes desempeñan tareas en motocicleta. Asimismo, señaló que estos dispositivos son costosos por tratarse de una tecnología poco difundida, por lo cual se propone exonerarlos de tributos. La responsabilidad de adquirir el equipo recaería sobre los empleadores.

Daniel Rosich, experto en seguridad vial, explicó que el 26% de las muertes por siniestros se produce por impactos en la cabeza y el 73% por afectación a órganos vitales, por lo que el uso conjunto de casco y chaleco con airbag puede reducir significativamente la probabilidad de lesiones graves o fallecimientos. Los dispositivos homologados en Europa, como los modelos Airbag Race y Airbag Pro, protegen la columna vertebral, zona cervical, pecho y cóccix.

Los chalecos con airbag disponibles en la región funcionan mediante un cartucho de CO2 activado por una cuerda conectada a la moto. Al ejercer una presión superior a los 30 kilos, el dispositivo se activa en aproximadamente 125 milésimas de segundo, generando una barrera de protección entre el conductor y el impacto.

Este tipo de equipamiento ya se comercializa en países como Uruguay, Perú, Brasil y México. El proyecto será evaluado por el Parlamento en el marco de la discusión sobre nuevas medidas para reducir los siniestros de tránsito en el país.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar