Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Rurales

Presidente de la ARU lamentó caso de Conexión Ganadera, aunque aclaró que "no fue un problema ganadero en sí"

Patricio Cortabarría, dijo, además, que valora que al frente del MGAP esté Alfredo Fratti, “un hombre que tiene el gremialismo rural en su cabeza”·

10 de marzo de 2025 - 15:58

Patricio Cortabarría, presidente de la Asociación Rural (ARU) fue consultado este lunes sobre el caso de Conexión Ganadera, y sostuvo que “no es un problema ganadero en sí, sino que utilizó a la ganadería como forma de manejar recursos financieros”.

“Hemos hablado con el ministro (Alfredo) Fratti los temas de trazabilidad, para mantenerla como está, ver de qué manera la podemos hacer más sólida pero no pedirle (algo) para lo que no estaba diseñada”, explicó Cortabarría, que lamentó la cantidad de damnificados.

No obstante, sostuvo que este es “un buen momento desde el punto de vista de los mercados de nuestra carne, los valores de las haciendas y las reposiciones están bien”, por lo tanto, más allá del impacto del episodio, “el mercado lo está absorbiendo de buena manera y hasta puede ser bueno para los perjudicados, que pueden liquidar las haciendas en un momento que valen”.

Cortabarría también señaló que, pese a que “las políticas agropecuarias son de largo aliento”, hay con la nueva gestión del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) un acuerdo en la importancia de la campaña contra la garrapata y se confía en solidificar el programa contra la mosca de la bichera, que puede mejorarse.

“Fratti es un hombre que viene del gremialismo rural y tiene al gremialismo en su cabeza”, dijo Cortabarría.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar