Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En Paysandú

Por primera vez existe circulación de chikungunya en Uruguay

El Ministerio de Salud Pública informó que esto se debe a que detectó siete casos de personas con el virus que no tienen antecedentes de viaje, es decir que se contagiaron en el país.

21 de abril de 2023 - 19:38

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que en las últimas horas se detectaron 7 casos del virus chikungunya en personas sin antecedentes de viaje residentes en la ciudad de Paysandú.

Agregó que ante este hallazgo "se debe considerar que existe por primera vez en Uruguay evidencia de circulación viral en la ciudad de Paysandú, constituyendo un brote de enfermedad por virus Chikungunya"

La chikungunya es una enfermedad que se trasmite a partir de la picadura del mosquito aedes aegypti, por lo que las dos principales medidas son el uso de repelente y la eliminación de los sitios de cría del mosquito.

Los síntomas de las enfermedad son: fiebre y dolor en las articulaciones. Otros síntomas pueden incluir dolor de cabeza, dolor muscular, inflamación de las articulaciones o sarpullido.

El MSP indicó que si presenta síntomas debe consultar con un médico.

Actualmente no existe vacuna ni tratamiento específico, solo se alivian los síntomas y no requiere internación, agregó el MSP.

Hasta el momento el MSP había detectado solo casos importados de chikungunya en el país, es decir de personas que se enfermaron en el exterior, como un caso en Salto el 14 de abril.

https://twitter.com/MSPUruguay/status/1649501860926050320

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar