Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuidado

Polémica por el estado de árboles en Montevideo: ¿Qué organismo es el responsable?

Telenoche dialogó con la alcaldesa del municipio C, que dijo que los árboles son monitoreados de forma permanente y explicó a qué se deben los atrasos en los reclamos.

“Venimos denunciando la situación de los árboles de la cuadra desde hace años”, dijo a Telenoche un vecina, que agregó que el árbol caído tiene denuncias desde 2017. “El año pasado sufrimos la rotura del portón por problemas de las raíces y lo volvimos a denunciar. Viene la Intendencia, nos dice que el árbol está sano”.

La vecina agregó que “hace dos años que está la autorización para la poda correctiva y nos dicen que hay atrasos”.

Desde la Intendencia de Montevideo aclararon a Telenoche que intervienen cuando los árboles están sobre avenidas; si están sobre otras arterias corresponde al municipio de cada zona.

Embed

Telenoche consultó a Mónica Amado, alcaldesa del municipio C, que explicó que esta situación se debe a “una realidad que vino para quedarse que es el cambio climático. En poco tiempo se desatan tormentas fuertes de viento y agua que hacen dificultoso poder prever qué va a suceder”.

Amado apuntó que el municipio está en comunicación permanente con el Cecoed “para poder subsanar situaciones complejas que sucedan sobre el territorio”.

Ante la necesidad de realizar un denuncia, la alcaldesa recordó que es preciso llamar al 1950, desde el que se deriva a la dirección competente.

En cuanto a las demoras en atender las denuncias, Amado señaló que “no es que sea una falta de ejecutividad, sino porque los técnicos proyectan tratamientos. Lo último que se quiere es la extracción del árbol”.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar