3 de junio de 2025 - 20:06 Marcelo Metediera, titular de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) se reunió este martes con los intendentes de Montevideo, Canelones y Maldonado, para conversar sobre la problemática de las picadas ilegales que afectan a estos departamentos, entre otros.
Los jefes comunales quieren aumentar la fiscalización vehicular y la Unasev se apresta a presentar al Congreso de Intendentes una serie de medidas de impacto para mejorar los controles a las motos.
Metediera dijo en rueda de prensa que se otorgarán 120 días para que los usuarios regularicen la situación de sus vehículos.
Además, apuntó que las medidas que se presentarán girarán sobre la información y la fiscalización preventiva, así como iniciativas de fiscalización, tanto vehicular como del SOA.
El titular de la Unasev dijo que también se solicitará habilitar un período excepcional de regularización sin costo administrativo y modernizar el empadronamiento, que sea obligatorio y online. De esa manera, explicó, el comercio que venda una moto deberá hacer el empadronamiento vía web y asociado a una libreta de conducir.
La Policía quiere evitar los robos piraña
En tanto, la Policía busca evitar los robos piraña. Alfredo Clavijo, subdirector de la Policía Nacional, sostuvo que se entiende que las medidas que pretende implementar la Unasev fortalecerán los controles policiales sobre esa modalidad delictiva.
Clavijo señaló que, luego del período establecido para regularizar las motos, la Policía reforzará a Caminera y a las unidades de tránsito de todo el país “para que se sumen a incrementar de manera exponencial la fiscalización de los que están irregulares”.
El jerarca apuntó que la intención de la Policía es no perjudicar al que hace uso lícito de las motos.