Pablo Mieres, líder del Partido Independiente, descartó intencionalidad política en el cambio de metodología para medir la pobreza aplicado por el Instituto Nacional de Estadística, cuyos resultados de 2024 se conocieron este viernes.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl líder del Partido Independiente señaló que el Gobierno anterior terminó con valores similares a los de 2019, habiendo atravesado la pandemia y otros problemas.
Pablo Mieres, líder del Partido Independiente, descartó intencionalidad política en el cambio de metodología para medir la pobreza aplicado por el Instituto Nacional de Estadística, cuyos resultados de 2024 se conocieron este viernes.
“La pobreza no aumentó”, aseguró el exministro de Trabajo. “Al contrario, disminuyó. Incluso con las dos metodologías, los datos de 2024 son mejores que los de 2023, 2022, 2021 y 2020, por supuesto, que estaba la pandemia, y similares a 2019. Una lectura honesta de esto no debería dar pie a una especulación”, sostuvo.
Mieres destacó que “el Gobierno que terminó, terminó con una situación de pobreza similar a la que recibió, y en el medio tuvimos que enfrentar la pandemia, la sequía, los problemas de competitividad con Argentina”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE