En las últimas semanas, comerciantes del área metropolitana, especialmente propietarios de farmacias, han alertado sobre el crecimiento de una modalidad delictiva conocida como “robo piraña”.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe trata de ataques rápidos y coordinados, ejecutados por grupos numerosos, de entre cinco y diez personas, que ingresan simultáneamente a los locales.
En las últimas semanas, comerciantes del área metropolitana, especialmente propietarios de farmacias, han alertado sobre el crecimiento de una modalidad delictiva conocida como “robo piraña”.
Se trata de ataques rápidos y coordinados, ejecutados por grupos numerosos, de entre cinco y diez personas, que ingresan simultáneamente a los locales, ocultan sus rostros con cascos y guantes, y huyen en motos tras llevarse productos de alto valor, principalmente perfumes.
El daño económico que provocan estos robos no se limita al valor de la mercadería sustraída , que ronda entre los $200.000 y $300.000 por hecho, sino también a los destrozos causados durante los ingresos forzados. Las fragancias robadas, según detallaron fuentes del sector, pueden costar entre $4.000 y $5.000 cada una, e incluso más en algunos casos.
Los delincuentes suelen seleccionar previamente los locales y conocen la ubicación exacta de los productos más costosos. Esta planificación, según señalaron autoridades policiales, sugiere un trabajo de inteligencia previo, tanto en la elección del punto de ingreso como en las rutas de escape.
Aunque los ataques se han concentrado en farmacias de barrios como Malvín, Carrasco, Punta Gorda y Pocitos, también se han registrado robos similares en ópticas y casas de venta de artículos tecnológicos, donde los productos robados también tienen alto valor y fácil reventa.
Informe completo
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE