El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, se refirió este jueves al paro y movilización que llevaron adelante los funcionarios estatales nucleados en COFE, en rechazo al nuevo régimen de certificaciones médicas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministro de Trabajo, Pablo Mieres, señaló que la modificación en el régimen de certificaciones lleva cuatro años de discusión y que el paro “no es la mejor solución para resolver el tema”.
El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, se refirió este jueves al paro y movilización que llevaron adelante los funcionarios estatales nucleados en COFE, en rechazo al nuevo régimen de certificaciones médicas.
Mieres señaló que la medida se viene discutiendo desde 2020 y se convirtió en ley en 2022, por lo que descartó una implementación a espaldas de los trabajadores y, además, hasta ahora solo afecta a un solo inciso de la administración central que son los funcionarios de Presidencia.
“Me parece una medida excesiva un paro de 24 horas en esas circunstancias”, dijo Mieres, aunque aclaró que el paro “es legítimo”.
A juicio del ministro, este cambio en las certificaciones es pertinente porque “había que mandar alguna señal, no por los buenos trabajadores que son la gran mayoría, sino por aquellos que no actúan bien, y entonces la regla de que cobrás lo mismo si te certificás o no, no es la mejor solución para resolver este tema”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE