La Intendencia de Montevideo (IM) ofrece un nuevo servicio gratuito de salud mental para jóvenes de entre 15 y 20 años.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Intendencia de Montevideo (IM) ofrece un nuevo servicio gratuito de salud mental para jóvenes de entre 15 y 20 años.
Se trata del espacio Contás, con atención gratuita, que se integra a la red de servicios de salud mental que brinda la comuna capitalina.
La inauguración del espacio tuvo lugar el lunes 11 de setiembre, con la participación de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse; la directora de la División de Salud, Virginia Cardozo; y la directora del Departamento de Desarrollo Social, Mercedes Clara.
Contás está dirigido a jóvenes de entre 15 a 20 años que residan en Montevideo, cualquiera sea su prestador de salud (público o privado).
El servicio se encuentra ubicado en San José (PB 127) esquina Ejido y funcionará de lunes a viernes, en el horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los usuarios podrán agendarse escribiendo al correo [email protected] o enviando la palabra “Chatear” al WhatsApp 099 019 500 y seleccionando la opción “Contás”.
El espacio tiene como ejes la promoción y atención por parte de un equipo multidisciplinario (psicólogas, psiquiatras, trabajadora social y administrativa).
Sus principales objetivos son:
Facilitar el acceso al tratamiento en salud mental desde un enfoque de derechos humanos, generando un espacio de escucha y orientación.
Potenciar y fortalecer las habilidades emocionales apuntando al bienestar psicosocial y el desarrollo de la autonomía.
Trabajar en el acceso oportuno a la atención ante la presencia de factores de riesgo.
Desarrollar una propuesta complementaria a la brindada por los prestadores integrales de salud, con modalidades individuales y grupales.
Promover el acceso a servicios de salud libres de discriminación, en los que se respete la identidad de género y diversidad sexual desde un enfoque intersectorial, el cual permitirá intervenciones más eficaces.
Realizar un trabajo en red articulando con otros servicios de la Intendencia e instituciones que trabajen con jóvenes en los diferentes aspectos que hacen a su vida cotidiana.
Cosse explicó que serán 12 encuentros anuales a los que podrá acceder cada usuario y que la atención brindada por este espacio no sustituirá la ya brindada por las policlínicas.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE