21 de febrero de 2025 - 14:23 Las autoridades de la Policía y los expertos creen que ante los hechos ocurridos en los últimos días en Cerro Norte, y particularmente tras el ataque a Betito Suárez, los hechos de sangre van a continuar en la zona de disputa entre los Colorados y los Suárez. Eso genera temor en el resto de los habitantes barrio, que no tienen que ver con el conflicto.
Telenoche accedió a una serie de testimonios de personas que contaron cómo viven y cuáles son las estrategias que usan para cuidar a lo más chicos.
Una mujer relató que viven con "mucho miedo", principalmente por sus nietos. "Cuando empieza todo esto, hay que sacarlos y que no vengan", relató. En ocasiones en las que la violencia se intensifica, los llevan a casas de familiares ubicadas en zonas más seguras.
Con el paso del tiempo, han aprendido a entender qué movimientos pueden anunciar que algo está por ocurrir. En relación a eso definen hasta qué hora se quedan afuera, cuándo salen a hacer los mandados y otras cuestiones cotidianas.
En cuanto a las expectativas que tienen a futuro, los vecinos que hablaron con Telenoche coinciden en que la situación va a estar peor. Además dijeron que continúan sorprendidos por la capacidad de fuego de las bandas y la falta de códigos por enfrentarse aún cuando hay niños presentes.
Además, contaron que conocen a muchos de los jóvenes que hoy son parte de las bandas y protagonizan los hechos de violencia, ya que los vieron crecer en el barrio. "Yo los conozco desde la panza de la mamá", contó la vecina, quien lamentó las veces que se enteró que "ya no están más" o que "se metieron en esto".
Respecto a sus hijos, dijo que se criaron en el mismo lugar y fueron a las mismas escuelas. Sin embargo, consideró que "tuvo suerte" ya que sus tres hijos -un hombre y dos mujeres- están por fuera de las bandas criminales. Sobre su hijo, contó que el deporte lo ayudó: "A los cinco años lo metí en el fútbol. Me lo llevaba todos los días a la práctica y trataba de cuando veníamos entrar, y me salió bien".