El expresidente de Uruguay José Mujica advirtió el viernes que la política está "muy bastardeada", en una crítica dirigida contra los dirigentes.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl expresidente de Uruguay José Mujica advirtió el viernes que la política está "muy bastardeada", en una crítica dirigida contra los dirigentes.
Mujica recordó que, "más allá de los partidos y de las definiciones", la política es "esencial" porque con ella se define el "reparto".
Ante un centenar de representantes de todo el mundo de la organización Emaús, colectivo que lucha contra la pobreza y la exclusión social con el foco puesto en América Latina, Mujica dijo que "frecuentemente los pueblos, y sobre todo los más pobres, se sienten estafados no solo desde el punto de vista económico, sino también ofendidos".
"No se inventaron las repúblicas y las democracias modernas para sostener sociedades nobiliarias, como en antaño. Las sociedades hicieron revoluciones tras la utopía de que somos iguales", agregó.
Para Mujica esta máxima va en el camino contrario: "Estamos cada vez en un mundo más rico, más lleno de desafíos materiales, con un avance científico, pero con una desigualdad lacerante que crece".
El expresidente frenteamplista señaló que los ciudadanos deben definirse y posicionarse "ante el dolor y la angustia de tanta gente".
Además señaló que América Latina es el "continente más injusto que hay arriba de la tierra" al referirse a la situación de pobreza que atraviesa la región.
"Tenemos una honda deuda social de la que tenemos que ser conscientes y no disimular", expresó el frenteamplista, al tiempo que convocó a "toda la fuerza de la sociedad" para revertir este fenómeno.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE