El Ministerio de Salud Pública (MSP) brindó una serie de recomendaciones a la población ante la detección de gripe aviar en lobos marinos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Salud Pública (MSP) brindó una serie de recomendaciones a la población ante la detección de gripe aviar en lobos marinos.
Las mismas están orientadas para la población general y específicamente para el personal que trabaja con aves y mamíferos marinos.
Se aconseja a la población limitar el ingreso de público en general a sitios donde residan aves migratorias y colonias de ejemplares de mamíferos marinos, lobos o leones marinos.
Se pide especialmente no alimentar, tocar ó manipular animales silvestres.
Ante la aparición de animales heridos o enfermos, no acercarse ni intentar levantarlos o asistirlos. Hay que llamar a las autoridades competentes.
También se exhorta a evitar pasear los perros en la playa sin correa y que entren en contacto con estos animales. En caso de existir un contacto la mascota debe ser monitoreada.
Usar el equipo de protección adecuado como guantes, botas y mameluco para manipular animales y restos.
Desinfectar bien desde la ropa hasta los lugares y los medios de transporte que hayan estado en contacto con estos animales.
Si aparecen síntomas respiratorios llamar inmediatamente al prestador de salud e informar que estuvo en contacto con animales afectados por gripe aviar.
Las superficies contaminadas pueden desinfectarse con distintos productos, entre ellos, hipoclorito de sodio al 2%.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE