Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
inserción laboral

Mides promueve inserción laboral y educativa de jóvenes afrodescendientes

El ministro Lema destacó la importancia de conocer los intereses, dificultades y propuestas de los jóvenes, tanto a nivel educativo como laboral.

20 de julio de 2022 - 10:58

En el marco de las actividades por el Mes de la Afrodescendencia, el ministro de Desarrollo Social (Mides), Martín Lema, participó en una jornada que reunió a más de 50 jóvenes, de entre 18 y 29 años, que participan de programas del Mides o integran colectivos de la sociedad civil afrodescendiente de todo el país.

La actividad, desarrollada en la sede del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), con participación del presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva; el prorrector de la Universidad de la República (Udelar), Juan Cristina, y autoridades de UTU, se enmarca en la consigna “Juventudes, educación y afrodescendencia: Nuevos horizontes”.

El ministro Lema destacó la importancia de conocer los intereses, dificultades y propuestas de los jóvenes, tanto a nivel educativo como laboral.

“Necesitamos generar estas instancias de intercambio para conocer de primera mano lo que piensan y sienten”, subrayó el jerarca.

En tanto, Lema valoró en particular los acuerdos que se concretan con el sector privado, a través de los cupos Mides, que les permiten a participantes de los programas de la cartera ser incluidos en el proceso de selección de las empresas.

En relación a otros temas, destacó las acciones con instituciones educativas privadas que permiten a los jóvenes culminar ciclos medio y de bachillerato. Además, resaltó el incremento de recargas de garrafas para población socialmente vulnerable desde el 1.° de junio a la fecha , gracias al 50% de descuento del costo anunciado, y adelantó que en setiembre esa medida será evaluada, en conjunto con otras, para la planificación correspondiente al próximo año.

Respecto a Asignaciones Familiares del Plan Equidad, el secretario de Estado recordó que en enero de 2021 se eliminó el límite de ingreso, lo que permite mantenerlas al momento de acceder al mercado laboral.

Según informó el jerarca, 12.300 hogares compuestos por 45.500 personas superaron ese monto. "Se incentiva el trabajo formal para mejorar la calidad de vida de las familias", dijo.

Respecto al Plan Invierno, Lema recordó que desde que comenzó, el pasado 15 de mayo, todas las noches hay cupos disponibles en los centros de refugios habilitados en todo el país. Agregó que se definirán medidas a mediano y largo plazo, para incorporar a personas que padecen adicciones o problemas de salud mental.

Por su parte, Silva destacó las acciones que se realizan desde el sistema educativo vinculadas a la población afrodescendiente, especialmente con la generación de oportunidades. "Hay que llegar a esos sectores de la población que muchas veces no están contemplados", aseguró.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar