El 19 de febrero de 2024 quedará habilitado el Centro de Referencia de Políticas Sociales "Aparicio Saravia" en Montevideo. Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Social (Mides), Martín Lema, en su cuenta de X.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl 19 de febrero de 2024 quedará habilitado el Centro de Referencia de Políticas Sociales "Aparicio Saravia" en Montevideo. Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Social (Mides), Martín Lema, en su cuenta de X.
El centro de Mides estará ubicado en las antiguas instalaciones del Batallón de Ingenieros número 5 del Ejército. En el lugar funcionarán varios servicios del Estado. El espacio abarca los barrios de Piedras Blancas, Marconi, Casavalle, Hipódromo, Las Acacias y Manga.
En la órbita de la Dirección Nacional de Gestión Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, tendrá como objetivo promover y fortalecer el trabajo interinstitucional, la optimización de los recursos públicos y facilitar a la población el acceso a servicios sociales de calidad.
Mides trabajará de forma coordinada con los ministerios del Interior, y de Educación y Cultura; la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE); la Secretaría Nacional del Deportes (SND), Banco de Previsión Social (BPS), el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Banco República (Brou), la Dirección General de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU), y los entes estatales Antel, OSE y UTE.
"Es una propuesta integral de servicios del Estado única en la región, con 13 organismos públicos en un mismo predio y que busca promover y fortalecer la articulación entre instituciones, optimizar los recursos públicos y facilitar el acceso a servicios sociales de calidad" expresó Lema.
Además de destacar las diferentes oficinas y servicios que formarán parte de la oferta de este nuevo Centro de Referencia, Lema subrayó que “Este es un paso más hacia la cercanía de servicios, la inclusión social, el acceso a atención de calidad y el constante desarrollo que queremos para nuestro país”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE