El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, dio a conocer nuevos instrumentos, en este caso crediticios, para los productores afectados por la sequía.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, dio a conocer nuevos instrumentos, en este caso crediticios, para los productores afectados por la sequía.
"Esta bonificación implica menor costo del crédito y más facilidad para el acceso al mismo, con lo cual todo el sistema financiero a partir del lunes va a tener disponible este instrumento y dependerá de cada institución financiera cuál es el nivel de tasa de interés, pero son créditos que abarcan a la mayor parte de las empresas, hasta 75 millones de Unidades Indexadas, unos diez millones de dólares de facturación anual", explicó el jerarca.
En ese sentido, dijo que "comprende un universo muy amplio de empresas y genera créditos facilitados a menor interés por la reducción de la comisión hasta tres años".
Según indicó el secretario de Estado, esto "permite que las empresas accedan en forma más conveniente a capital de trabajo, porque luego de la sequía lo que ocurre es que las empresas tienen que recomponer sus sistemas productivos, volver a invertir o salvar lo que va dejando la producción, sea con alimentación para los animales o para lo que sea, pero todo es más dinero que a pesar de la reducción del ingreso que tiene el productor porque tuvo un quebranto productivo, todavía tiene que gastar en forma adicional para poder enfrentar y sortear mejor la situación".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE