El escritor y ex preso político, integrante del Movimiento de Liberación Nacional, Mauricio Rosencof, hizo una breve glosa para despedir a José Mujica.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl escritor y ex preso tupamaro recordó las últimas charlas con Mujica y volvió a los años de cárcel, cuando “reinventaron el código Morse”.
El escritor y ex preso político, integrante del Movimiento de Liberación Nacional, Mauricio Rosencof, hizo una breve glosa para despedir a José Mujica.
Frente al ataúd, Rosencof habló de las últimas charlas que tuvo con Mujica, en las que repasaron “las bibliotecas que dejaron en sus tiempos de cárcel”, no en volúmenes bibliográficos sino en “golpes de nudillos” contra las paredes.
Los tres rehenes, Rosencof, Mujica y Eleuterio Fernández Huidobro “reinventaron el código Morse” y, al no poder conversar, se comunicaban con golpes en los muros de las celdas.
Así, Rosencof rememoró un poema que había escrito para enviarle a las parejas de cada uno, también presas durante la dictadura, habló del amor de Mujica por el Quijote y cerró con unos versos de su autoría: “Y si este fuera mi último poema, insumiso y triste, raído pero entero, tan solo una palabra escribiría: compañero".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE