El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, propuso en el Parlamento que el porcentaje que se iba a retirar del Instituto Nacional de Carnes (INAC) para ciencia y tecnología se destine dentro del mismo sector.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, propuso en el Parlamento que el porcentaje que se iba a retirar del Instituto Nacional de Carnes (INAC) para ciencia y tecnología se destine dentro del mismo sector.
El secretario de Estado estuvo durante más de seis horas en la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda del Senado.
En la instancia trataron el articulado de la cartera en la Rendición de Cuentas y, entre otros aspectos, se presentó una propuesta sustitutiva a lo referido al retiro de 0,1% de fondos del Instituto Nacional de Carnes.
"Que ese mismo porcentaje de un monto que es significativo de la recaudación del INAC se destina a ciencia y tecnología, que será definido dentro del propio sector, por lo cual nosotros no dejamos el antecedente de que parte de la recaudación vinculada a la exportación de un determinado producto se derive a Rentas Generales, lo que constituiría en términos prácticos a una detracción, lo que sería un muy mal antecedente cuando tenemos una larga política de estado que ha rechazado ese tipo de prácticas
En tal sentido, el jerarca declaró que "sin perjuicio de que no cuestionamos los destinos para los cuales la Cámara de Diputados votó esta moción, hay como una especie de avance sobre las recaudaciones de la institucionalidad agropecuaria, y no es solo el caso del INAC".
Mattos recordó que "también se evitó que se derivaran recursos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en la Cámara de Diputados, de la misma manera que se propone también que parte de los recursos del Instituto de Colonización se deriven a otros destinos".
"Entendemos que esto es afectar recursos genuinos que genera la propia cadena y que financian los cometidos de estas instituciones, las cuales están vinculadas al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca", resumió.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE