El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, realizó una recorrida por el departamento de Paysandú y anunció la declaración de emergencia agropecuaria para la producción granjera en esa zona.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, realizó una recorrida por el departamento de Paysandú y anunció la declaración de emergencia agropecuaria para la producción granjera en esa zona.
La medida anunciada por Mattos se debe a que más de 50 pequeños productores fueron afectados por el evento climático del 11 de julio pasado.
Entre los daños analizados hay varios invernáculos destruidos por la turbonada que azotó Paysandú el pasado 11 de julio.
Mattos señaló que la intención del gobierno es "respaldar a los productores" y que el saldo para estos lugareños incluye daños estructurales y pérdidas del capital de trabajo.
El jerarca recorrió el departamento afectado junto al subsecretario Juan Ignacio Buffa y el director nacional de la Granja, Nicolás Chiesa.
El gobierno también prepara una batería de medidas de asistencia para los afectados de Paysandú, como reperfilar deudas para favorecer la reconstrucción de infraestructuras.
El Fondo de Reconstrucción y Fomento de la Granja liberará recursos para el subsidio de las tasas de interés, que serán levemente positivas y cubrirán costos administrativos, en una operación que se llevará a cabo a través del Banco República.
Entrevistado por Telenoche, el intendente sanducero Nicolás Olivera indicó que se creó "un plan de austeridad mediante un fondo departamental con retenciones de sueldos de los jerarcas municipales y de las jerarquías para poner todo arriba para que la gente tenga lo que necesita".
En ese sentido, Olivera indicó que se necesitan materiales de construcción, colchones y frazadas.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE