El lunes, durante el acto en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos, Jorge Tocar, titular de la B’Nai B’Rith, pidió que se reanude el acuerdo que habían firmado la ANII y la Universidad Hebrea de Jerusalén, pausado en agosto.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde el Ejecutivo manifestaron “sorpresa” por “el tono” de los discursos, en los que se pidió, entre otras cosas, que se reanunde acuerdo de ANII con universidad israelí.
El lunes, durante el acto en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos, Jorge Tocar, titular de la B’Nai B’Rith, pidió que se reanude el acuerdo que habían firmado la ANII y la Universidad Hebrea de Jerusalén, pausado en agosto.
El presidente de la asociación llamó a “retomar el camino del diálogo y de la convivencia, y hacemos un llamado expreso a que se reanude inmediatamente el acuerdo de cooperación entre la ANII Y la Universidad Hebrea de Jerusalén”.
Para Tocar, “un conflicto nunca puede ser justificación para perjudicar a la educación y la innovación. Mientras dejemos que triunfen quienes promueven el odio, la discriminación y la violencia, los cristales se van a seguir rompiendo”.
En el mismo sentido se pronunció Ruperto Long, que solicitó “con total humildad y con el mejor espíritu constructivo y el mayor de los respetos” que se revise y se modifique la decisión de suspender el acuerdo, “y que muy pronto tengamos abierta nuestra oficina de innovación en Jerusalén”.
Fuentes del Gobierno confirmaron a Telenoche que estas expresiones fueron tomadas con “malestar” y que “sorprendió el tono de los discursos vinculados a temas de coyuntura actual”.
Desde el Ejecutivo señalaron que la conmemoración de “un hecho tan repudiable y triste para la humanidad, especialmente para el pueblo judío” no era el ámbito adecuado para ese tipo de consideraciones.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE