Uruguay conmemoró este lunes el 87° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, el episodio ocurrido el 9 de noviembre de 1938, cuando el régimen nazi ejecutó ataques contra ciudadanos judíos en Alemania y Austria.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Noche de los Cristales Rotos recuerda los atentados y asesinatos contra la población judía ejecutados por nazis entre el 9 y el 10 de noviembre de 1938.
Uruguay conmemoró este lunes el 87° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, el episodio ocurrido el 9 de noviembre de 1938, cuando el régimen nazi ejecutó ataques contra ciudadanos judíos en Alemania y Austria.
El acto fue organizado por B´nai B´rith y se desarrolló en la sede de la Nueva Congregación Israelita del Uruguay.
La ceremonia contó con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi; la vicepresidenta, Carolina Cosse; y el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, además de otras autoridades del Poder Ejecutivo.
También participaron el presidente de B´nai B´rith, Jorge Tocar; el rabino de la Nueva Congregación Israelita, Daniel Dolinsky; y Ruperto Long, quien ofició como orador principal del encuentro.
“Cada año se recuerda este episodio para mantener viva la memoria histórica”, señalaron desde la organización. Durante el acto se realizó el encendido de las velas de la Menorá, candelabro judío de siete brazos. Cinco de ellas fueron encendidas por sobrevivientes del Holocausto o descendientes directos de víctimas.
La denominada “vela de la concordia” fue encendida por los expresidentes Julio María Sanguinetti y Luis Lacalle Pou, mientras que la séptima, que representa “la verdad”, fue prendida por el presidente Orsi y Ruperto Long.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE